Entradas

Tarea: Comunidades educativas

Imagen
Preguntas •  ¿A qué se le llama comunidad educativa?  Se le llama a  los colectivos de personas que intervienen en un determinado proyecto educativo, y que por lo general se benefician más concretamente a un grupo de profesores y alumnos como  elementos  primarios, y a un grupo de padres y tutores como elementos muy directamente interesados. •  ¿Qué conforma una comunidad virtual educativa?  Es aquella conformada por estudiantes, educadores, padres de familia, egresados, directivos docentes y administradores escolares. •  ¿Cuáles son los espacios virtuales en una comunidad virtual?  Los espacios virtuales son lugares donde se produce la interacción en linea en tiempo real. es un entorno digital donde personas y dispositivos, en todo el mundo, pueden colaborar, socializar e intercambiar información sin problemas a medida que suceden; ya sean como redes sociales. •  ¿Cuáles son las competencias para participar en una comunidad virtual educ...

Ventajas y desventajas (outsourcing, freelance)

Outsourcing ¿Qué es? Es el proceso mediante el cual una empresa externaliza una parte de su actividad, es decir, contrata a una empresa externa para gestionar una parte de la compañía. Con este método la empresa principal puede centrarse y mejorar en ciertas funciones y especializarse aumentando en eficiencia y ahorrando tiempo. Ventajas Reducción de costes:  una de las principales razones por las que las empresas optan por el outsourcing es para reducir los costes.  Mayor eficiencia:  el outsourcing también puede ayudar a aumentar la eficiencia de una empresa. Acceso a habilidades especializadas:  las empresas pueden acceder a habilidades y conocimientos que de lo contrario no tendrían.  Flexibilidad:  el outsourcing también puede proporcionar flexibilidad a las empresas.  Desventajas   Pérdida de control:  al externalizar funciones a terceros, las empresas pueden perder cierto control sobre esas funciones. Problemas de  comunicación : ...

rss

Imagen
feedly.com

RSS

 Guión Pasos de como hacer un guis para podcast Introduccion (primer acto) Patrocinios o sumario Desarrollo (segundo acto) Despedida (tercer acto) La frase final del guion del podcast La grabación Monotorizar y grabar Evitar disgustos  Escucharlo al final   Comunicación Visual La comunicación visual es una práctica que se encarga de utilizar los elementos visuales para expresar un mensaje, inspirar cambios o evocar emociones.  Estrategias comunes de comunicación visual incluyen: Usar la  visualización de datos   para  mostrar el impacto de tu trabajo Emplear las formas y líneas para  describir las relaciones, procesos y flujos de trabajo Usar los  símbolos e íconos  para  hacer la información más memorable Utilizar elementos visuales y datos para  contar historias Hacer uso del  color  para  indicar importancia y atraer la atención ¿Cuáles son algunos de los tipos de comunicación visual más comunes? Cuando piensa...

VPN

Imagen
 VPN  Define los siguientes elementos Redes privadas virtuales de intranet. Una Intranet es una  red privada de ordenadores basada en los estándares de Internet . Las Intranets utilizan tecnologías de protocolo de Internet para compartir recursos, pueden incluir sistemas de seguridad para la red y pueden extenderse a través de Internet mediante una red privada virtual (VPN). Redes Privadas de Acceso Remoto. Una  red privada  virtual (VPN) de  acceso remoto  es una tecnología de seguridad de  red  que permite la autenticación de trabajadores  remotos  y el  acceso  a aplicaciones y datos que residen en el centro de datos corporativo y en ubicaciones en la nube a través de un túnel cifrado IPsec. Redes privadas virtuales de Extranet. Una  extranet  es una  red privada  que utiliza protocolos de Internet, protocolos de comunicación y probablemente infraestructura pública de comunicación para compartir de f...

¿Cómo crear un blog?

Imagen
 ¿Cómo crear un blog? Con Blogger puedes crear y admnistrar tu propio blog. Accede a blogger. A la izquierda de la página, haz clic en la flecha hacia abajo. Haz clic en blog nuevo. Escribe un nombre para tu blog. Elige una dirección para el blog o URL. Elige una plantilla. Haz clic en crear blog.